2º Congreso Internacional de Hostels: Un Encuentro Exitoso en San Rafael

La ciudad de San Rafael, Mendoza, fue el escenario del 2º Congreso Internacional de Hostels, organizado por la Asociación Federal de Hostels de Argentina, los pasados 6, 7 y 8 de noviembre. El evento reunió a más de 100 hosteleros de todo el país, así como a colegas de Uruguay y representantes de ChileSerTur, mutual que agrupa a más de 1300 emprendedores turísticos del país vecino.

Programa

Una Experiencia de Aprendizaje y Networking

Día 1: Bienvenida en la Bodega Chaglasian
El congreso comenzó con un cálido recibimiento en la Bodega Chaglasian, donde los participantes disfrutaron de un recorrido por las instalaciones, una degustación de vinos y una cena de camaradería que facilitó la integración de los asistentes.

Día 2: Capacitaciones y Charlas en el Centro de Congresos de San Rafael
El jueves 7 de noviembre fue el día central del congreso. Tras la apertura oficial con la presencia de autoridades municipales y provinciales, se destacó la declaración de interés turístico municipal, provincial y nacional.

El programa incluyó talleres y paneles sobre temas clave para el sector hostelero:

  • Marketing digital y estrategias multigeneracionales.
  • Gestión financiera para hosteleros.
  • Innovación y creatividad en la industria hostelera.
  • El impacto de los nómades digitales y el diseño de experiencias inolvidables.
  • Presentación de plataformas internacionales como Bananadesk.com, HostelHop, Aloha y Hostelworld.com.

La jornada concluyó con una cena al estilo hostelero en el Hostel Shanti, fortaleciendo los lazos entre los asistentes.

Día 3: Mesas de Trabajo en la UTN de Los Reyunos
El viernes 8, las actividades se trasladaron a la sede de la UTN en Los Reyunos, donde se llevaron a cabo mesas de trabajo sobre problemáticas del sector. Entre los temas tratados destacaron:

  • Marketing y ventas: Maximización en plataformas digitales y branding hostelero.
  • Gestión de recursos humanos: Capacitación profesional, organización de webinars de formación en 2025, relaciones institucionales con entidades educativas y gremiales internacionales.
  • Lucha contra la informalidad: Estrategias de regularización y representación sectorial, con el objetivo de incluir al segmento de hostels en el Convenio Colectivo de Trabajo en 2025.
  • Profesionalización y seguridad: Estándares de calidad y sustentabilidad económica.

El evento cerró con un almuerzo a orillas del lago, un paseo en barco por el dique y la elección de la próxima sede del congreso: Rosario 2025.

Un Paso Más en la Profesionalización del Sector

Hostels de Argentina sigue liderando la profesionalización y visibilidad del sector hostelero, promoviendo la colaboración entre emprendedores y destacando el valor de los hostels como eje del turismo sustentable y accesible en Argentina. El éxito de esta edición refuerza el compromiso de la asociación con el crecimiento y fortalecimiento del sector.

Sponsors del evento